Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-20T11:56:48Z
dc.date.available 2012-09-20T11:56:48Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21221
dc.description.abstract Se construirá un motor que mostrará el funcionamiento de administración de una base de datos que permita conocer en forma práctica la resolución de consultas y transacciones (select, insert, update, delete, etc.) con filas de tablas almacenadas en el mismo. El motor de base de datos a construir contará con un monitor que permita dar visibilidad sobre el proceso que se ejecuta internamente ante cada consulta, reflejando el álgebra relacional y permitiendo evaluar si los resultados son los pretendidos, a la vez que se pueda comparar la eficiencia lograda con diferentes construcciones lógicas. Esta funcionalidad no se encuentra presente en los motores comerciales de difusión actual. Para lograr estas funcionalidades deberá contar con un modelo de datos que almacene los Metadatos (información sobre las tablas, columnas, constraints o restricciones, índices existentes en la Base de datos) llamado generalmente Diccionario. Asimismo, el motor deberá proporcionar información sobre tiempos de búsqueda, inserción, borrado y actualización de filas en las tablas de la Base de Datos, conjuntamente con comparaciones de los mismos utilizando diferentes índices y sin valerse de éstos a los efectos de que pueda realizarse comparaciones. El motor prestará servicios a través de redes TCP/IP y para la transmisión de consultas y sus respectivos resultados se utilizará XML. Para posibilitar el acceso al motor desde aplicaciones se desarrollará un driver JDBC. Se desarrollará complementariamente, una interfaz gráfica para facilitar la creación de consultas en lenguaje SQL. Además, se prevé que podrá establecer filtros, subconsultas, criterios y restricciones de agrupamientos y reglas de ordenamiento. Se pretende que la interfaz del motor desarrollado satisfaga el FASMI TEST, a la vez que se convierte en una herramienta útil para soportar la generación de procesos cognitivos en los estudiantes de cátedras que traten temas de bases de datos. es
dc.format.extent 37-42 es
dc.language es es
dc.subject Relational databases es
dc.subject motor de base de datos es
dc.subject TecnoDB es
dc.subject Standards (e.g., TCP/IP) es
dc.title Desarrollo de un administrador de base de datos relacional tecnodb es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Gastañaga, Iris es
sedici.creator.person Maldonado, Calixto es
sedici.creator.person Ruiz, Anabel Natalia es
sedici.creator.person Spessot, Cesar es
sedici.creator.person Oro, Horacio de es
sedici.description.note Eje: Base de datos es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2004-05 es
sedici.relation.event VI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)