La lectura electrónica se basa en la lectura de pantallas. La unidad de análisis en los medios electrónicos es la página pantalla que combina información de diferente naturaleza acorde con los propósitos comunicacionales que se persigan. En el diseño de pantallas electrónicas hay que atender a aspectos relativos al contenido, la estructura y la navegación, en una pantalla, en una serie de pantallas o a través de redes.
El e-learning demanda lectores de pantalla eficaces, con autonomía para la búsqueda, selección y utilización de la información presentada electrónicamente. Involucra habilidades perceptivas, mnémicas, de análisis del contenido y metacognitivas.
El artículo propone el concepto “composición” para describir y explicar los procesos y estrategias cognitivas desplegados en la lectura electrónica.
Estas consideraciones se ilustran mediante la experiencia recogida en cursos de postgrado sobre Psicología Cognitiva Aplicada a la Informática Educativa.