Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-21T16:20:33Z | |
dc.date.available | 2012-09-21T16:20:33Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21376 | |
dc.description.abstract | Las Netbooks entregadas por el Programa Nacional Conectar Igualdad tienen incorporado algunos software de matemática tales como GeoGebra, Microsoft Mathematic y Graphmatica. En este contexto el equipo de matemática de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa y desde el convencimiento que construir el conocimiento matemático, en un ambiente mediado por las TIC, requiere de la aplicación de nuevas estrategias metodológicas y didácticas, propone un trabajo compartido, articulado y colaborativo con docentes de distintos niveles educativos. El propósito principal es el análisis reflexivo de las prácticas docentes actuales frente a las nuevas prácticas que integren a las herramientas informáticas como recursos didácticos en la formulación e implementación de propuestas innovadoras de enseñanza y aprendizaje. Las potencialidades de los software utilizados, GeoGebra y Derive, permiten realizar animación, simulación y operaciones algebraicas en propuestas de enseñanza y aprendizaje para distintos contenidos y Niveles Educativos. Los resultados de las prácticas docentes implementadas en la experiencia reafirman que el uso de las TIC potencia la conversión de distintos registros de representación, actividad fundamental para acceder a un conocimiento matemático estable y con sentido. | es |
dc.format.extent | 3-12 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | articulación | es |
dc.subject | nueva tecnología | es |
dc.subject | Metodología | es |
dc.subject | netbook | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | estrategias de enseñanza | es |
dc.title | Una reflexión de las prácticas educativas frente a la incorporación de las netbook en el aula de matemática: experiencia con GeoGebra y Derive | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.creator.person | Arias, Mónica | es |
sedici.creator.person | Chagra, Socorro | es |
sedici.creator.person | Pay, José | es |
sedici.description.note | Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza a - La articulación entre la escuela secundaria y la universidad | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |