Busque entre los 168623 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-21T17:18:07Z | |
dc.date.available | 2012-09-21T17:18:07Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21382 | |
dc.description.abstract | El ingreso de los estudiantes a la Facultad y su desempeño en los primeros años de la carrera implica el afianzamiento de hábitos de estudio y el desarrollo de nuevas prácticas y rutinas que se ajusten a su nueva circunstancia como alumnos universitarios. Los hábitos de estudio consisten en el conjunto de actividades llevadas a cabo por una persona cuando estudia y en el método de estudio de cada individuo. Es sabido que si no se implementan técnicas adecuadas se dificulta el aprendizaje, dependiendo la efectividad de las mismas de múltiples y complejos factores (pedagógicos, psicológicos, sociales, demográficos). El presente trabajo tiene como objetivo relevar los hábitos de estudio de los alumnos que cursan Bioquímica y Fitoquímica en la FCAyF-UNLP durante el primer cuatrimestre de 2012 y en base a los resultados, proponer actividades destinadas a mejorar las prácticas de estudio. Como conclusión general, se considera que este tipo de investigaciones resultarían de utilidad para plantear actividades tendientes a reforzar ciertos hábitos, metodologías y técnicas de estudio recomendables como así también a introducir otros de características innovadoras. De manera preliminar, se señalan algunos lineamientos generales para la elaboración de propuestas tanto a nivel institucional como en relación al Curso en cuestión. | es |
dc.format.extent | 41-52 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ámbito y frecuencia de estudio | es |
dc.subject | universidad | es |
dc.subject | alumno | es |
dc.subject | ingreso a universidad | es |
dc.title | Evaluación de hábitos de estudio como estrategia para la propuesta y planificación de actividades | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.creator.person | Arango, María Cecilia | es |
sedici.creator.person | Henning, Cynthia Patricia | es |
sedici.creator.person | Yordaz, Roxana Mariel | es |
sedici.creator.person | Ringuelet, Jorge Abel | es |
sedici.creator.person | Urrutia, María Inés | es |
sedici.creator.person | Viña, Sonia Zulma | es |
sedici.description.note | Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros años | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |