Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-25T17:44:03Z | |
dc.date.available | 2012-09-25T17:44:03Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21475 | |
dc.description.abstract | Resulta dificultoso para el alumno que recién se inicia comprender la utilidad del conocimiento de las Ciencias Básicas y más aún su potencial aplicación. Numerosos factores incidirían en ello: desconocimiento de los contenidos de las asignaturas aplicadas, falta de motivaciones al estudio de la carrera sin una visión ingenieril, entre otros. Un caso particular se presenta con Física Aplicada, donde los alumnos se encuentran con la resolución de problemas y algoritmos matemáticos que son difíciles de visualizar como aplicables en su desarrollo dentro de la carrera. Para mitigar esto, desde 2008 se implementó un taller en el que se hacen demostraciones prácticas a partir de contenidos teóricos-experimentales que incluyen simulaciones computacionales y demostraciones experimentales que abordan temas de óptica aplicados a problemáticas agronómicas y cotidianas. Encuestas realizadas a los alumnos revelan un alto grado de interés y compromiso por parte de estos con el taller. La inclusión de experiencias de laboratorio y simulaciones resultaron ser de importancia para el entendimiento de los conceptos expuestos. En definitiva, las aplicaciones agronómicas de la física, y la óptica en particular, han sido de interés y utilidad para los alumnos, tanto que, más del 90 % consideran que el taller debe seguir implementándose. | es |
dc.format.extent | 97-108 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | alumno | es |
dc.subject | enseñanza superior | es |
dc.title | Efecto de las demostraciones prácticas en la motivación del estudiante de años iniciales de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal para el estudio de Ciencias Básicas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.title.subtitle | Caso: Física Aplicada | es |
sedici.creator.person | Weber, Christian | es |
sedici.creator.person | Filgueira, Roberto Raúl | es |
sedici.creator.person | Sarli, Guillermo Oliverio | es |
sedici.creator.person | Soracco, Carlos Germán | es |
sedici.creator.person | Lencina, Alberto | es |
sedici.creator.person | Gelatti, Pablo | es |
sedici.description.note | Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros años | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |