Busque entre los 168473 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-25T18:36:57Z | |
dc.date.available | 2012-09-25T18:36:57Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21480 | |
dc.description.abstract | El Programa Institucional de Tutores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) comenzó en el año 2007 por iniciativa de la Unidad Pedagógica. A partir de diagnósticos relativos al desempeño académico en el tramo inicial de la formación, surge como problemática la baja retención y altos índices de fracaso en el aprendizaje el Programa se establecieron dos modalidades de tutoría: la tutoría de apoyo en contenidos de disciplinas básicas académicas (TC) y la tutoría académica (TA). El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia desarrollada desde la tutoría académica, en el marco de Programa Institucional de Tutores de la FCAyF, UNLP. Con la intención de implementar acciones de orientación, apoyo y refuerzo del aprendizaje que contribuyan a mejorar el rendimiento de los alumnos se definieron distintos tipos de actividades tutoriales: encuentros frecuentes entre los tutores, formación de grupos, planificación e implementación de actividades, talleres (modalidad grupal de las tutorías académicas). Como principal conclusión se considera a la acción tutorial como una respuesta educativa a las necesidades de los alumnos, tanto a nivel individual como grupal, cuya finalidad de acción y orientación es contribuir al pleno desarrollo de los alumnos, de forma tal que aprendan a aprender, aprendan a hacer y aprendan a ser. | es |
dc.format.extent | 139-148 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | apoyo pedagógico | es |
dc.subject | Tutoria | es |
dc.subject | universidad | es |
dc.subject | Estudiantes | es |
dc.subject | talleres | es |
dc.subject | programas institucionales | es |
dc.title | Tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.creator.person | Bravo, María Laura | es |
sedici.creator.person | Heguy, Bárbara | es |
sedici.creator.person | Mendicino, Lorena | es |
sedici.description.note | Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza b - Las estrategias de admisión e inclusión en el ingreso y los primeros años | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |