Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-26T16:15:38Z | |
dc.date.available | 2012-09-26T16:15:38Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21573 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la experiencia fue evaluar los beneficios formativos destacados por estudiantes y docentes al realizar una práctica de intervención profesional que, concebida en el marco del enfoque de aprendizaje colaborativo y de competencias, incursionó en la problemática relacionada con la realización de diagnósticos y la elección de alternativas para la superación de problemáticas detectadas. Los temas fueron propuestos por algunos de los actores que participaron en la realización de la experiencia. El caso que presentamos refiere a la aplicación de las buenas prácticas agrícolas (BPA) ¿cuáles son las razones por las cuales los productores de papa no incorporan a sus sistemas productivos las BPA?. No se trata de una investigación en sentido estricto, sino de la reconstrucción de una experiencia o práctica profesional a efectos de hacerla comunicable. Desde el punto de vista metodológico, si bien es una indagación ecléctica en términos paradigmáticos, utiliza técnicas y procedimientos de análisis y argumentación propios del campo científico. La metodología y los instrumentos utilizados fueron los del enfoque cualitativo de investigación-acción. Los resultados obtenidos a partir de la autoevaluación realizada por los estudiantes, docentes y productores participantes, han sido más que alentadores en relación con el valor formativo de la experiencia, si bien se reconoce, a nivel institucional, que sólo es factible ofertar el espacio como una actividad curricular optativa | es |
dc.format.extent | 257-266 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación Basada en Competencias | es |
dc.subject | Práctica Profesional | es |
dc.subject | Programas de Autoevaluación | es |
dc.title | La enseñanza colaborativa y las prácticas profesionales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.creator.person | González, María Virginia | es |
sedici.creator.person | Van Gool, Mónica Elvira | es |
sedici.creator.person | Cabria, Fabián Néstor | es |
sedici.description.note | Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |