Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-28T11:56:29Z
dc.date.available 2012-09-28T11:56:29Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21717
dc.description.abstract El desarrollo de estrategias institucionales para la democratización del conocimiento pasa, en uno de sus caminos, por la implementación de tecnologías adecuadas que permitan llevar los procesos de enseñaza aprendizaje a entornos educativos virtuales. La Universidad Nacional de La Rioja, junto a su par de española, Universidad de Vigo, inicia el desarrollo de un Proyecto de Investigación que pretende conocer el estado de situación de la cuestión, por medio de un observación de las distintas alternativas que se encuentran disponibles en Internet. En base a los datos recavados, se realizará un análisis comparativo, con el objetivo de establecer un modelo adecuado para ser transferido a la Universidad Nacional de La Rioja. En la etapa actual, el Proyecto está participando de una instancia de estudio y preparación de sus integrantes a través del Curso Interuniversitario de Educación a Distancia de la Universidades de la Región Centro-Oeste, y viene de establecer un modelo ético y epistemológico que de marco a su desarrollo. El propósito del presente trabajo es dar a conocer los planteos desarrollados por el Equipo de Trabajo, cristalizados en dos publicaciones realizadas por la Universidad Tecnológica Nacional – Unidad Académica La Rioja, La Universidad Nacional de La Rioja (ambas Argentinas) y corregidas por su par española, la Universidad de Vigo, que se traducen en modelos de pensamiento útiles para ser aplicados a nuestra disciplina, dentro del marco del Proyecto. Esta propuesta ha sido incorporado al Programa de Incentivo a los Docentes Investigadores, del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja. La Fecha de Inicio es Enero de 2001, con Fecha Estimada de Finalización en Diciembre de 2002. es
dc.language es es
dc.subject Education es
dc.subject informática es
dc.subject educación a distancia es
dc.subject redes informaticas es
dc.subject Computer Uses in Education es
dc.subject Distance learning es
dc.title Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Pérez Cota, Manuel es
sedici.creator.person Escobar, Eduardo E. es
sedici.creator.person Nazar, María Inés es
sedici.description.note Eje: Informática educativa es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2001-05 es
sedici.relation.event III Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)