Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-05-05T13:51:15Z
dc.date.available 2008-05-05T03:00:00Z
dc.date.issued 1998
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2181
dc.description.abstract Los requisitos para mantener la información en forma secreta y segura dentro de una organización han sufrido dos importantes cambios en estas últimas décadas. Con la introducción de las computadoras, la necesidad de proveer herramientas automáticas para la protección de archivos y otra información almacenada se hacia cada vez más notoria. Tal es el caso de los sistemas compartidos, siendo más crítico para los sistemas que pueden ser accedidos a través de un teléfono público o una red de datos. El segundo cambio importante que afectó la seguridad es la introducción de sistemas distribuidos y el uso de las facilidades otorgadas por las redes y las comunicaciones para transmitir datos entre usuarios (terminales) y computadoras, y entre computadoras. Las medidas de seguridad en una red son necesarias para proteger los datos durante su transmisión. En un momento en el que la seguridad en la transmisión de información alcanza niveles de gran interés y con el objeto de difundir y proporcionar herramientas que permitan el análisis de los distintos métodos criptográficos, he diseñado y desarrollado un ambiente de prueba compuesto por módulos que ilustran la transmisión de información en forma secreta y segura entre usuarios “remotos” del sistema y permite realizar “transmisiones de mensajes” haciendo uso de métodos criptográficos. Se consideraron para el presente trabajo los algoritmos de encriptación simétrica y asimétrica estándares y un método de sustitución simple con el objeto de poder realizar comparaciones entre los distintos métodos. Los algoritmos seleccionados (DES y RSA) son los más utilizados y han resultado ser los más confiables hasta el momento. Asimismo, otro de los objetivos del presente trabajo es proporcionar un ambiente donde se adopte el rol de criptoanalista, analizando la pérdida de información o modificación parcial de los mensajes originales frente a los ataques y/o distorsiones efectuadas por eventuales atacantes durante la transmisión de información en un ambiente multiusuario. es
dc.language es es
dc.subject información es
dc.subject criptografía es
dc.subject algoritmos es
dc.title Módulos para la transferencia segura y secreta de información es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Ansalas, María Eugenia es
sedici.description.note Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Villagarcía Wanza, Horacio A. es
thesis.degree.name Licenciado en Informática es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1998
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TDG-0000000098 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)