En el marco educativo, cuando el desafío es el logro de aprendizajes significativos, cuando se trata de hacer asumir la propia elaboración de significados, en definitiva cuando se busca que “aprendan a aprender”, es importante contar con herramientas visuales capaces de representar el conocimiento.
En tal sentido se ha trabajado sobre los Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH), enfatizando el diseño de herramientas que favorezcan la construcción y lectura de los mismos.
Un aspecto importante es potenciar la información representada en los mismos, ofreciendo acceso a la bibliografía, permitiendo acceder desde el esquema visual a documentos en los que se desarrollan y amplían los conceptos representados en las vistas de los MCH.
Desde lo cognitivo es proveer un mecanismo de adquisición de información dentro de un marco contextual, el brindado por el MCH.