Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-09T15:42:17Z | |
dc.date.available | 2012-10-09T15:42:17Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22112 | |
dc.description.abstract | Las sociedades actuales enfrentan un desarrollo científico tecnológico con un ritmo de crecimiento sin precedentes, esto requiere que el hombre se actualice constantemente, generando la demanda de una nueva escuela que contemple el patrimonio tecnológico como un bien esencial en la formación de los adolescentes. En este proceso de incorporación de nuevos soportes en el quehacer educativo se considera al docente como una pieza fundamental, por lo cual se hace necesario proponer estrategias tendientes a facilitar el acceso a nuevas tecnologías concibiendo la posterior aplicación de ellas en el aula, donde los alumnos, gracias a la implementación del programa Conectar – igualdad tienen la posibilidad de utilizarlas. Desde la Dirección de Educación Agraria de la Provincia se priorizó la formación de los docentes para facilitarles la adaptación al cambio, y por ello se realizó una capacitación dentro de las Escuelas Agropecuarias. El trabajo presenta el marco que sustenta nuestra propuesta, la secuencia de actividades desarrolladas y los resultados obtenidos a partir de la capacitación virtual “@cortar la brecha digital”, apuntando a la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs en el aula. La propuesta se desarrolló en un aula virtual utilizando la plataforma Moodle, alojada en el sitio asignado por la Dirección de Educación Técnico Profesional. | es |
dc.format.extent | 903-912 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | soportes tecnológicos | es |
dc.subject | nueva tecnología | es |
dc.subject | Docentes | es |
dc.subject | Capacitación | es |
dc.subject | virtual - Moodle | es |
dc.title | @cortar la brecha digital. propuesta de capacitación para docentes de escuelas agropecuarias | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.creator.person | Layana, Ezequiel | es |
sedici.creator.person | Heiland, Mariel | es |
sedici.description.note | Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |