En la actualidad pocas empresas en la Argentina tienen en cuenta a la calidad de datos como requisito fundamental en todo desarrollo, implementación y uso del sistema. Es muy común que al momento de diseñar la aplicación, la calidad de datos sea muchas veces obviada y no exista una metodología o técnicas para su análisis. En este trabajo se propone una metodología orientada a pensar los sistemas desde la óptica de la calidad de los datos durante todo el ciclo de vida de un desarrollo de software, desde el momento del relevamiento y hasta la puesta en producción. La metodología cuenta con una serie de prácticas a realizarse de manera de garantizar dentro de una empresa la calidad de los datos cuando el sistema este en funcionamiento. Ilustramos la propuesta con un caso de estudio.