Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-10T12:45:04Z | |
dc.date.available | 2012-10-10T12:45:04Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22174 | |
dc.description.abstract | La vinculación de la Universidad con la comunidad, procura a partir de la respuesta que brinda a las demandas y necesidades que se presenten en el ámbito social, articular conocimientos académicos, científicos y tecnológicos, con las diferentes realidades que emergen del medio. La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C, a través de la asignatura Mejoramiento Animal, implementa en el Campo Escuela un sistema productivo con bovinos de la raza Angus, la cual focaliza su función como unidad de transferencia tecnológica y espacio de formación de recursos humanos, tanto a nivel de grado, con los alumnos de la carrera, como a nivel regional mediante la capacitación de los actores sociales regionales. La implementación del Programa de Iniciación Profesional como técnica participativa de educación adaptada a las temáticas relacionadas y objetivos propuestos y a partir de la generación de debates y reflexiones con productores, tiende a la búsqueda y generación de respuestas conjuntas. Dichos espacios de capacitación permitieron aportar fundamentos teóricos y entrenamiento en manejo productivo y técnicas ganaderas para favorecer los procesos formativos integrales y críticos que afiancen el desarrollo y sustentabilidad productiva regional. Es así que dicho programa relaciono a los estudiantes de esta Facultad a través del contacto directo con la práctica y la realidad productiva promoviendo y fortaleciendo la experiencia socio-productiva en la región del Noroeste de La Provincia de Córdoba. | es |
dc.format.extent | 971-977 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | experiencia profesional | es |
dc.subject | Capacitación | es |
dc.subject | gestión | es |
dc.subject | producción agrícola | es |
dc.title | Estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza y aprendizaje para acercar a los estudiantes a la realidad productiva en la cual desarrollarán su profesión: programa de iniciación profesional | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.creator.person | Walter, Martín | es |
sedici.creator.person | Cravero Banegas, María de las Mercedes | es |
sedici.creator.person | Bianchi, Marcelo Daniel | es |
sedici.creator.person | Adib, Osvaldo | es |
sedici.creator.person | Oses, S. | es |
sedici.creator.person | Toledo, M. | es |
sedici.description.note | Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) e - Los enfoques y modalidades de integración curricular | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |