A seis años de haber puesto en marcha el proyecto informático de un establecimiento de nivel medio de la ciudad de Ushuaia, hemos concluido que si bien el currículum propuesto inicialmente resulta adecuado para los objetivos fijados, surgen algunas dificultades al momento de la implantación en primer año. En el plan de tres años previsto para que el alumno logre utilizar cotidiana y eficazmente distintas herramientas informáticas, el primero de ellos está dedicado a presentar los conceptos básicos que le permitan acceder luego al estudio de los materiales que se ofrecen en los años siguientes y a que logren manejar con solvencia un procesador de textos.
El inconveniente detectado en esta instancia es la falta de motivación y de interés de los alumnos, situación que no se nota en los años siguientes. Nuestra idea es que dicha carencia se origina en que la primera parte de los conocimientos (lo que podríamos llamar cultura general informática y nociones primarias para poder hacer uso de esta tecnología) les es presentada haciendo uso de los recursos tradicionales.
Basándonos en esta conclusión hemos decidido aplicar una variante metodológica consistente en utilizar un software multimedial elemental para la primera parte de la materia y uno algo más elaborado para la segunda, con la expectativa de que los mismos resuelvan -al menos parcialmente- la cuestión de la motivación.