La tecnología por sí sola no produce resultados satisfactorios en la tarea educativa si no ha sido integrada a un enfoque en el que se pregunte por su poder real en este campo. La Informática Educativa debe trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanzaaprendizaje, para robustecerse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Dentro de este marco, en el Grupo InE de la Universidad Nacional del Sur se han creado los Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) y diferentes Ambientes de Aprendizaje que los incluyen.
Actualmente se investiga sobre distintas formas de visualizarlos y sobre su capacidad para la representación de conocimiento en Agentes Pedagógicos que integran Ambiente de Aprendizaje Mixtos.