El modelo de programación con hebras es muy utilizado hoy en día. Las hebras se pueden ejecutar en forma concurrente dentro del mismo programa, ejecutando tareas claramente divididas, y compartiendo datos. Las bibliotecas estándar de hebras proveen control sobre la planificación, pero no le permiten al usuario definir nuevos algoritmos de planificación.
En este trabajo se propone dar al programador de aplicaciones que utilizan hebras la posibilidad de definir nuevos algoritmos de planificación utilizando reglas difusas. Se propone además la utilización de un algoritmo de auto adaptación para mejorar la calidad del algoritmo en forma automática.