Un análisis comparativo de sistemas de software muestra que en general hay un 60 a 70 porciento de similitudes entre sistemas de software. Esto incluye similitudes en el código, diseño, funcionalidades y arquitecturas [McClure94]. Estas similitudes, por un lado, fundamentan la práctica de la reutilización, para desarrollar nuevas aplicaciones mediante el ensamble de componentes reutilizables predefinidos.
Por otro lado, mediante el estudio de las aplicaciones existente de software es posible determinar, antes de desarrollar un nuevo software en el mismo dominio, qué módulo de construcción tendrá.
En la práctica de la reutilización surgen dos problemas fundamentales: la ausencia de artefactos de software, y la existencia de artefactos dificultosos de integrar. Una forma de resolver estos problemas es mediante la construcción de una arquitectura de software para un dominio especifico ó DSSA (domain-specific software architecture).
En el presente trabajo se presentan a las DSSA como un medio para administrar la reutilización, como así también una metodología para obtener una DSSA exponiendo los resultados obtenidos, a la fecha, de la aplicación de la misma en un dominio de Bibliotecas.