En este artículo se presenta la versión actual del modelo para capacitación de recursos humanos a través de redes, diseñado en forma de cascada a fin de poder graduar los aprendizajes desde un trabajo grupal dependiente y centralizado en el coordinador hacia un modelo grupal autónomo. En algunas comunicaciones previas (Lage, Cataldi et al., 2001 y 2002) se presentaron los avances del desarrollo que fueron integrados en la presente comunicación. Se describen cada una de las siete etapas del modelo y se incorpora la descripción del tipo de interacciones entre los participantes en cada una de ellas. Se tuvieron en cuenta los diferentes tipos de interacciones, ya que éstas enriquecen su aplicación, facilitando la negociación y el andamiaje entre los pares. La implementación de este modelo permite aplicar las pautas de trabajo, basadas en los denominados ambientes protegidos (Copello, Cataldi, Lage, 1998) a fin de permitir superar las asimetrías jerárquicas.