Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-26T12:01:14Z | |
dc.date.available | 2012-10-26T12:01:14Z | |
dc.date.issued | 2002-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22993 | |
dc.description.abstract | En la Universidad la comunicación entre docentes, graduados y estudiantes asume generalmente una dirección asincrónica y vertical. La diversidad que se observa en los estudiantes respecto del estado de preparación, expectativas y necesidades hace que los docentes recurran a la clase magistral como recurso básico de enseñanza, limitando la participación activa del estudiante y la promoción de la motivación intrínseca. En la producción de conocimiento, la división tradicional de las disciplinas va cediendo lugar a la interdisciplina. El aprendizaje colaborativo es una necesidad. La lista electrónica de discusión (LD) se presenta como recurso promisorio para generar propuestas alternativas de enseñanza. Participar en una LD activa capacidades : fundamentar la opinión, buscar, seleccionar y utilizar fuentes documentales pertinentes, centrar el tema de análisis , utilizar el lenguaje en el nivel de abstracción apropiado, estimular el pensamiento crítico, propiciar el intercambio y disenso sobre bases fundadas, sintetizar las contribuciones, distinguir el conocimiento inerte del operativo, alertar sobre respuestas aquiescentes, triviales o de un formalismo vacío. El artículo presenta los resultados del empleo de la lista electrónica en el Seminario sobre Psicología Cognitiva Aplicada a la Informática Educativa correspondiente a la Maestría en Informática Educativa de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. | es |
dc.format.extent | 1164-1174 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Learning | es |
dc.subject | Lista de discusión electrónica | es |
dc.subject | tecnología | es |
dc.subject | educación | es |
dc.subject | Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información | es |
dc.subject | Teleaprendizaje | es |
dc.subject | comunicación | es |
dc.subject | Enseñanza Universitaria | es |
dc.subject | información | es |
dc.subject | Aprendizaje virtual y colaborativo | es |
dc.subject | enseñanza | es |
dc.subject | universidad | es |
dc.title | La lista electrónica de discusión | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Su utilización en el ámbito universitario | es |
sedici.creator.person | Malbrán, María del Carmen | es |
sedici.creator.person | Pérez, Viviana R. | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología aplicada en Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2002-10 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |