En un Mapa Conceptual Hipermedial (MCH) se plasman los conceptos fundamentales de un tema y sus relaciones, particionándolos y jerarquizándolos en vistas. El saldo positivo que se logra con dicha partición puede tornarse negativo si el lector del mapa pierde las referencias conceptuales con respecto al todo, mientras centra su atención en una vista particular. Esta es la principal motivación para ampliar el ambiente MCH existente con un Grafo de Vistas (GVMCH) que brinde al usuario la información contextual mientras focaliza su atención en una vista particular. Se presenta aquí la definición y los algoritmos para la generación del GVMCH