Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-05-16T18:50:18Z
dc.date.available 2008-05-16T03:00:00Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2326
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/2326
dc.description.abstract Este trabajo de tesis tiene como objetivo principal el descubrimiento de nuevos fármacos antiepilépticos. El elevado número de personas en el mundo que padecen epilepsia, así como la ineficacia de los tratamientos disponibles en un alto porcentaje de pacientes, justifica ampliamente el esfuerzo invertido en esta investigación. Dentro de este contexto surge la ¡dea de abordar el problema mediante una metodología interdisciplinaria, haciendo uso de herramientas provenientes de diferentes áreas de la ciencia como son la química computacional, la química orgánica, y la farmacología. En los primeros dos capítulos de este trabajo se consideran aspectos generales; ya sea relacionados con el descubrimiento y desarrollo de nuevas drogas (capítulo 1) o con análisis del objetivo terapéutico planteado, la epilepsia, y los problemas de su tratamiento actual (capítulo 2). En los capítulos subsiguientes se detallan las metodologías aplicadas, los resultados obtenidos y el análisis de los mismos. En cuanto a los objetivos particulares, estos pueden enunciarse de la siguiente manera: ❖ Planteo y aplicación de una metodología indirecta de diseño racional basada en las relaciones estructura-actividad cuantitativas. Elección del conjunto inicial de trabajo y del tipo de acción antiepiléptica buscada. ❖ Definición de las características electrónicas y estructurales necesarias para la actividad (farmacóforo). ❖ Diseño de nuevas estructuras en base al farmacóforo propuesto y a la aplicación de estrategias tendientes a la optimización estructural de compuestos activos (reemplazo bioisostérico y simplificación de estructura) ❖ Síntesis de los compuestos. ❖ Evaluación biológica. ❖ Análisis de las estructuras activas. Planteo de nuevas relaciones estructura-actividad que incluyen las nuevas estructuras. es
dc.language es es
dc.subject Antiepilépticos es
dc.subject Farmacología es
dc.subject Farmacoterapia es
dc.title Diseño y síntesis de fármacos con acción en el sistema nervioso central: sulfamidas anticonvulsivas es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Gavernet, Luciana es
sedici.description.note Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Estiú, Guillermina es
sedici.contributor.codirector Bruno Blanch, Luis Enrique es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2006
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000000250 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)