Se presenta el análisis de dos clases de algoritmos paralelos para compresión de video MPEG. El estudio se justifica ya que la enorme cantidad de cálculo computacional involucrada hace que un codificador por software secuencial sea lento en la codificación de imágenes de tamaño razonable (por ejemplo, 0.1-0.3 frames por segundo).
En el trabajo se proponen y discuten dos clases de algoritmos paralelos: El primer método codifica espacialmente partes de la imagen en paralelo, mientras que el segundo codifica grupos de imágenes (Groups of Pictures, GOP) en paralelo.
Básicamente se estudia el impacto de ambas técnicas sobre la actividad (overhead) de comunicaciones en la arquitectura y el desbalance de carga resultante de cada una de ellas.
Al análisis conceptual realizado se agregan propuestas de arquitecturas paralelas para la implementación de los algoritmos y sus ventajas/desventajas. Asimismo se deja abierta la posible migración a hardware o firmware de los algoritmos.