Este trabajo, incluye parte de las estrategias utilizadas para resolver un problema de planificación, en una empresa que produce envases flexibles.
La aplicación involucra por un lado máquinas que pueden modelarse como recursos unarios, y por otro lado, grupos de máquinas, modelables como recursos Discretos.
Para cada recurso y para cada actividad que lo requiera, existe una lista de atributos. Por ejemplo, para el recurso discreto que modela las máquinas huecoimpresoras, los atributos son los siguientes: Línea de Tinta, Tipo de Impresión (Reverso o Superficie), Duración del proceso, Ancho de cilindros, etc.
Para cada máquina huecoimpresora particular (modelada como un Recurso Alternativo), los valores de los atributos mencionados varían en el tiempo, en función de la actividad particular se está procesando.
La aplicación que estamos desarrollando, requiere, para cada máquina particular m, que la selección de la actividad a planificarse, en un determinado instante de tiempo t, debe seguir criterios que dependen, de los valores de los atributos de la actividad candidata y de los valores de los atributos para la máquina m el tiempo t. Para el caso de máquinas huecoimpresoras, se debe intentar conservar la línea de tinta y el Tipo de Impresión, y además, se debe procurar planificar actividades consecutivas con distintos anchos de cilindros, e intercambiar actividades de corta y de larga duración. Algunas preferencias son deseables debido a que involucran tiempo de preparación de la máquina para el caso en que no se cumplan, mientras que otras son deseables por razones inherentes a la carga de trabajo de personal. Por ejemplo, si dos actividades planificadas en una misma máquina huecoimpresora utilizan distintas líneas de tinta, es necesario incluir un tiempo de preparación de la máquina, necesario para el cambio de tinta. Por otro lado, es deseable intercambiar actividades de corta y de larga duración a los efectos de distribuir uniformemente la carga de trabajo de los operarios.
Por otro lado, también existen preferencias a la hora de seleccionar una máquina particular de entre las que están disponibles. Por ejemplo, las actividades de corte, tienen un determinado gramaje (cuyo valor depende de los materiales que utiliza). La elección de la máquina más adecuada, depende del gramaje de la actividad a procesar.
Por otro lado, tanto las preferencias relacionadas con la elección de la actividad, como inherentes a la selección de la máquina, tiene asociadas diferentes prioridades.
En este trabajo se presentan los principales algoritmos que hemos utilizado para resolver el problema, y se muestran los resultados obtenidos.