Los avances en el campo de la educación a distancia, a partir de Internet, han sido grandiosos. Muchos de los problemas que antes eran imposibles de realizar, hoy son posibles gracias a estas tecnologías, especialmente a los trabajos realizados sobre las herramientas de courseware. Estas herramientas producen cursos virtuales (coursewares), que son accesibles a través de la Web, y que se almacenan en servidores. Estos servidores son capaces de compartir objetos, administrar todo tipo de recursos, implementar seguridad, manejar comunicación sincrónica y asincrónica, y fundamentalmente mantener la coherencia del ambiente compartido por los usuarios de un courseware. Lamentablemente, estas herramientas se han vuelto tan complejas, que necesitan recursos humanos y tecnológicos especializados para desarrollar y poner en producción un curso virtual. En el presente trabajo se propone una herramienta simple para manejar este problema