El aprendizaje de la ingeniería implica la adquisición de competencias en el modelado de fenómenos y procesos, así como en la comunicación mediante el uso adecuado del lenguaje, tanto en el contexto cotidiano como en el científico y de la profesión. La visión pedagógica de la ingeniería está dirigida principalmente a la resolución de problemas. Este enfoque y la concepción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVAs) orientados a la ingeniería son apropiados para la construcción de espacios interactivos de enseñanza/aprendizaje, considerando principalmente la versatilidad determinada por la modalidad virtual. En el presente artículo se presentan experiencias llevadas a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se introducen las mejoras que se proponen a la plataforma Moodle con técnicas de la Minería de Datos y se presenta la potencialidad que poseen los AVA 3D para la ingeniería.