En este trabajo se presenta la utilización de modelos CIM para representar los procesos de negocio en un contexto de desarrollo MDA, y la obtención de modelos PIM, mediante transformación entre modelos. Se mostrará la adopción de dos lenguajes de modelado, BPMN y UML, para plasmar el comportamiento sistémico de la organización. El primero de ellos es utilizado con el fin de representar el funcionamiento de la organización, en forma clara y precisa a través de la creación de un CIM. El segundo de ellos permite representar modelos PIM, obtenidos a partir de los diagramas BPMN mediante el uso del lenguaje de transformaciones estándar QVT. El modelado con BPMN en etapas iniciales de un proyecto permite obtener, luego de la transformación a artefactos UML, modelos PIM con requerimientos de negocios más precisos y una mejor visión para el grupo de desarrollo.