Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-11-09T14:08:31Z
dc.date.available 2012-11-09T14:08:31Z
dc.date.issued 1997
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23967
dc.description.abstract La incorporación del análisis dinámico al estudio de la conducta los sistemas sociales y en particular su aplicación al sector empresarial, abre un campo interesante para la comprensión de ciertos procesos cuya evolución transcurre en años, y mediante la simulación, es posible en solo minutos ensayar escenarios, tomar decisiones y evaluar sus consecuencias. En este trabajo se elabora un modelo numérico de un arquetipo sistémico, identificado por demanda creciente y subinversión para ayudarnos a: • Estudiar nuevos escenarios y definir estrategias para emprendimientos particularmente innovadores. • Adquirir habilidad en toma de decisiones sobre ventas, niveles de producción y oportunidad de inversiones. • Estudiar la influencia de ciertas no linealidades típicas de algunos elementos que inciden sobre la dinámica de este proceso. Partiendo de las experiencias de un curso de postgrado de la Facultad de Ingeniería sobre “Desarrollo de Emprendedores” el trabajo explora, mediante la educación asistida, nuevos caminos pedagógicos para complementar el entrenamiento en la toma de decisiones de futuros empresarios innovadores. En la primera parte del trabajo se aborda la fundamentación del modelo sobre la base de uno de los arquetipos planteados en la referencia 1, identificado como de crecimiento y subinversión. En la segunda, se analiza la conducta del sistema frente a distintos escenarios, en los que se introducen cambios en las características del mercado, se formulan estrategias, se ensayan decisiones y se evalúan resultados. La planilla de cálculo que se usa para resolver los algoritmos está programada para que un alumno con elementales conocimientos de su manejo, pueda desarrollar si dificultad su práctica en la toma de decisiones. es
dc.language es es
dc.subject Simulation es
dc.subject empresas es
dc.subject informática es
dc.subject calidad es
dc.subject educación es
dc.subject simulación es
dc.subject emprendedores es
dc.title Simulación de arquetipos empresariales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Mercado sensible a la calidad de entrega es
sedici.creator.person Willis, Edgar es
sedici.description.note Eje: Ateneo de Profesores Universitarios de Computaciión. Informática educativa. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 1997
sedici.relation.event III Congreso Argentino de Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)