La incorporación del análisis dinámico al estudio de la conducta los sistemas sociales y en particular su aplicación al sector empresarial, abre un campo interesante para la comprensión de ciertos procesos cuya evolución transcurre en años, y mediante la simulación, es posible en solo minutos ensayar escenarios, tomar decisiones y evaluar sus consecuencias. En este trabajo se elabora un modelo numérico de un arquetipo sistémico, identificado por demanda creciente y subinversión para ayudarnos a:
• Estudiar nuevos escenarios y definir estrategias para emprendimientos particularmente innovadores.
• Adquirir habilidad en toma de decisiones sobre ventas, niveles de producción y oportunidad de inversiones.
• Estudiar la influencia de ciertas no linealidades típicas de algunos elementos que inciden sobre la dinámica de este proceso.
Partiendo de las experiencias de un curso de postgrado de la Facultad de Ingeniería sobre “Desarrollo de Emprendedores” el trabajo explora, mediante la educación asistida, nuevos caminos pedagógicos para complementar el entrenamiento en la toma de decisiones de futuros empresarios innovadores. En la primera parte del trabajo se aborda la fundamentación del modelo sobre la base de uno de los arquetipos planteados en la referencia 1, identificado como de crecimiento y subinversión. En la segunda, se analiza la conducta del sistema frente a distintos escenarios, en los que se introducen cambios en las características del mercado, se formulan estrategias, se ensayan decisiones y se evalúan resultados. La planilla de cálculo que se usa para resolver los algoritmos está programada para que un alumno con elementales conocimientos de su manejo, pueda desarrollar si dificultad su práctica en la toma de decisiones.