Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-11-14T13:57:21Z
dc.date.available 2012-11-14T13:57:21Z
dc.date.issued 1996-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24148
dc.description.abstract Se desarrollan técnicas y presentan detalles de implementación de un sistema de visualización de volúmenes. El mismo está aplicado a un problema particular de ciencias geológicas, pero puede ir utilizado para la representación de datos volumétricos de cualquier origen. La representación de sólidos traslúcidos se efectúa a partir de una descripción de su superficie, con modelos usuales de aproximación de superficies (B-splines). Cuando la topología del sólido a representar es conocida a priori, esta aproximación se puede realizar con splines sobre dominios rectangulares. En Lmbio, si la topología es desconocida o puede cambiar, se utilizan B-splines sobre dominios triangulares. La densidad volumétrica y el modelo de iluminación se calculan aproximando el modelo de Blinll-Kajiya con el espesor de los sólidos. El cómputo de dicho espesor se realiza, en forma sencilla a partir de la conversión-scan de la superficie del sólido, por lo que los resultados In obtenidos en tiempos relativamente pequeños. es
dc.format.extent 44-56 es
dc.language es es
dc.subject Visual es
dc.subject Visualización de volúmenes es
dc.subject COMPUTER GRAPHICS es
dc.subject Ciencias geológicas es
dc.subject Signal processing es
dc.title Visualización de volúmenes: aplicaciones en ciencias geológicas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Castro, Silvia Mabel es
sedici.creator.person Delrieux, Claudio es
sedici.creator.person Silvetti, Andrea es
sedici.creator.person Danzi, Miguel es
sedici.creator.person Larrea, Marcelo es
sedici.description.note Eje: Computación gráfica. Procesamiento de señales digitales es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 1996-11
sedici.relation.event II Congreso Argentino de Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)