Se desarrollan técnicas y presentan detalles de implementación de un sistema de visualización de
volúmenes. El mismo está aplicado a un problema particular de ciencias geológicas, pero puede
ir utilizado para la representación de datos volumétricos de cualquier origen. La representación
de sólidos traslúcidos se efectúa a partir de una descripción de su superficie, con modelos usuales
de aproximación de superficies (B-splines). Cuando la topología del sólido a representar es conocida
a priori, esta aproximación se puede realizar con splines sobre dominios rectangulares. En
Lmbio, si la topología es desconocida o puede cambiar, se utilizan B-splines sobre dominios
triangulares. La densidad volumétrica y el modelo de iluminación se calculan aproximando el
modelo de Blinll-Kajiya con el espesor de los sólidos. El cómputo de dicho espesor se realiza, en
forma sencilla a partir de la conversión-scan de la superficie del sólido, por lo que los resultados
In obtenidos en tiempos relativamente pequeños.