De las actividades relacionadas con la planificación y control de proyectos de desarrollo, una de las más importantes y complejas de implementar es el Análisis de Riesgos (AR). Su función es detectar, analizar y controlar todos aquellos eventos no deseados dentro de un proyecto que pueden afectar a algunas de las variables que están involucradas tanto con el producto como con el proceso utilizado y los recursos destinados al desarrollo.
El AR ayuda a una organización a transitar el camino de la pro-actividad en lugar de tomar permanentemente acciones reactivas frente a crisis ocasionadas por falta de visión gerencial y/o técnica, además podemos determinar la factibilidad, en sus dimensiones, técnicas y operativa de un proyecto, al mismo tiempo que colabora en la creación de un ambiente organizacional caracterizado por fluida comunicación y reuso de conocimiento y experiencia.
En este contexto definiremos un modelo metodológico que facilite las actividades de identificación, análisis, solución, monitoreo y medición de riesgos técnicos en proyectos de desarrollo de software.