Las Nuevas Tecnologías están abriendo un horizonte de posibilidades. Su amplitud y potencialidad han conseguido modificar sustancialmente la sociedad, la educación y por supuesto la formación del profesorado.
El recurso de la formación a distancia como medio para la superación personal está en constante incremento. Personas de diversa edad y formación, a menudo lejanos de los centros de enseñanza convencional y/o con otras dificultades para el acceso a estos centros se valen de este método para satisfacer sus necesidades personales de complementar su formación y a menudo las empresas y entes públicos son los primeros interesados en recurrir a la formación a distancia.
Un ejemplo de ello es el curso que nosotros, el Grupo de Innovación e Investigación Educativa Isla de Mouro, hemos elaborado para el Centro Nacional de Innovación y Comunicación Educativa (CNICE) bajo el título “El Arte de Hablar. Prevenir los Problemas de Voz”. Se trata de un curso virtual diseñado para el aprendizaje a distancia, dirigido al profesorado de cualquier área educativa, cuyo objetivo es conocer cómo es y cómo funciona la comunicación, para poder optimizar la forma de hablar y adaptarla a nuestra forma de ser.
Hoy en día podemos concebir las Nuevas Tecnologías como un recurso y a su vez, una estrategia para conseguir un aprendizaje diferente, más rápido y eficaz. Algunas reflexiones al respecto junto con la presentación de la experiencia del curso virtual “El Arte de Hablar: Prevenir los Problemas de Voz” son los aspectos que se exponen en la presente comunicación.