La primera dificultad con la que nos encontramos al tratar este tema es definir en qué consiste el desarrollo óptimo. Para poder determinar cuál sería el camino más adecuado para que los niños sean capaces de desarrollar todas sus potencialidades en las escuelas infantiles son muchos los factores o variables que hay que tener en cuenta. Por este motivo, nuestro objetivo es ofrecer algunos criterios que ayuden a aclarar algunos de estos aspectos.
El contexto al que nos limitamos son las escuelas infantiles por lo que en este primer momento vamos a tratar de identificar algunas de las funciones que deben cumplir. A nuestro parecer, una de las funciones más importante de las escuelas infantiles consiste en potenciar el desarrollo saludable e integral de los niños. Este concepto es difícil de analizar si tenemos en cuenta la complejidad del propio ser humano y de la comunidad que lo rodea. Para ello, nos vamos a basar en los conocimientos científicos con la intención de identificar los criterios que determinan el desarrollo saludable e integral en esta franja de edad (0-3 años) en las escuelas infantiles.
Antes de comenzar especificando los criterios, no podemos olvidar la importancia que tiene la Educación Infantil en el desarrollo personal y académico de las criaturas. En esta franja de edad (0-3 años) se construyen los pilares para un desarrollo evolutivo óptimo. Sobre esta etapa podemos decir por un lado, que es una de las etapas más sensibles ya que tanto los acontecimientos positivos como negativos tendrán gran influencia en el desarrollo evolutivo del niño; y, por otro lado, que los cambios que acontecen en el ser humano se dan a una velocidad vertiginosa. Por lo tanto, se puede afirmar que es la etapa en la que más rápidamente se van sucediendo los cambios.
Por último nos gustaría dejar constancia también de que el rendimiento de los niños depende en gran medida de la calidad de las respuestas que reciban por parte del adulto.
La responsabilidad del desarrollo óptimo no es exclusiva de las escuelas infantiles. Como ya se ha probado en numerosos estudios (cabe destacar: NICHD, 2000), la influencia de la familia en CIVE 2005 Congreso Internacional Virtual de Educación 3 esta edad, es mucho mayor de la que puedan ejercer las escuelas infantiles. Por este motivo, consideramos necesario que en el proyecto educativo se atienda a las necesidades de los padres.