A partir de las transformaciones y el perfeccionamiento de nuestro Sistema Nacional de Educación para lograr una cultura general integral, sobran razones para justificar la necesidad de preparar y capacitar a todas las personas que de una u otra forma tienen que ver con este propósito, especialmente aquellas que estén relacionadas con la educación desde las primeras edades.
Entre los disímiles programas que el estado ha instituido para alcanzar una cultura general integral, tienen una gran trascendencia por las exigencias a escala internacional los Programas de la Revolución, entre ellos: los programas audiovisuales, la informática, editorial libertad y otros, que favorecen un aprendizaje desarrollador donde cada individuo se nutre de los contenidos y las habilidades de variadas ramas para satisfacer sus necesidades .
EL rol de la ciencia y la técnica ha propiciado elevar el potencial científico de los hombres llevándolos a una posición definitoria para el progreso económico, político y cultural de los pueblos; estos fines exigen la búsqueda de soluciones eficientes que estén aparejadas con las nuevas exigencias del perfeccionamiento de la sociedad.
Nuestro Comandante Fidel Castro Ruz; afirma que la cultura general e integral debe relacionarse con el desarrollo de cada individuo desde su nacimiento hasta ser capaz de buscar nuevas alternativas, en correspondencia con los adelantos científicos tecnológicos, que potencien el desarrollo de las ideas para el siglo XXI.
Por lo que se pretende en este referat valorar la relación existente entre los mecanismos de funcionamiento de la sociedad, el desarrollo científico-técnico del país y la investigación científica en el campo de la pedagogía, especialmente en la atención educativa de la familia a la infancia en el primer año de vida.