Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-07-06T15:28:25Z
dc.date.available 2010-07-06T03:00:00Z
dc.date.issued 1998
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2462
dc.description.abstract Los métodos de reacción en fase sólida en sistemas finamente divididos concitan considerable interés debido a que permiten acceder a un conjunto de estados metaestables vía la obtención de un primer estado altamente excitado del material. Las transformaciones inducidas pueden conducir a la obtención de amorfos, compuestos estequiométricos, soluciones sólidas de solubilidad extendida, materiales mixtos (compositos) y además pueden producir transiciones orden-desorden, descomposición de compuestos, etc. En este esquema juegan un rol importante las fuerzas termodinámicas que favorecen el estado de equilibrio estable, las condiciones cinéticas experimentales, las energías de activación para el transporte de átomos, y los procesos empleados para crear el estado excitado (transferencia de energía e impulso al sistema por trabajo mecánico con la consiguiente generación de defectos y desorden, producción de movimientos atómicos e interdifusión, etc.). Durante el molido se produce una competencia entre fragmentación y soldadura. Esta competencia da lugar a la creación de una gran área interfacial entre granos cristalinos. En sistemas inicialmente multifásicos el incremento de dicha área y la reducción del tamaño de grano medio conduce a un incremento notable de la interdifusividad que facilita la reacción de estado sólido. El incremento de la concentración de defectos (área intergranular, dislocaciones, vacancias, intersticiales, antisitios, etc.) lleva al sistema inicial a un estado excitado de energía libre relativamente elevada, desde el cual pueden producirse transiciones a estados metaestables. Muchas veces, éstos no pueden alcanzarse por métodos convencionales. Los objetivos de este trabajo fueron investigar experimentalmente los aspectos termodinámicos y cinéticos que controlan la formación de fases por reacción de estado sólido en sistemas metal de transición (MT)- metal sp (Msp). es
dc.language es es
dc.subject Técnica de molido es
dc.subject Métodos de medida es
dc.subject Sistemas Fe-M es
dc.subject Sistemas Fe-Sn es
dc.subject Sistemas Fe-Ge es
dc.subject Sistemas Fe-Si es
dc.title Aleación mecánica de sistemas Fe-Sn, Fe-Ge y Fe-Si es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Evolución temporal y dependencia con la composición es
sedici.creator.person Cabrera, Alejandra Fabiana es
sedici.description.note Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Física es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Sánchez, Francisco Homero es
sedici.contributor.codirector Mendoza Zélis, Luis Alejandro es
thesis.degree.name Doctor en Física es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1998
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000000757 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)