El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades.
La práctica pedagógica cotidiana ha demostrado que los programas vigentes de la disciplina Idioma Inglés para la especialidad de Historia del Arte no se corresponden totalmente con las demandas que impone el creciente desarrollo científico-técnico y humanístico en esta esfera del saber.
Por otra parte, en la carrera de Historia del Arte es importante que los estudiantes manejen cabalmente el concepto de interculturalidad al abordar la correlación artística de lo nacional y lo universal en el arte, y por supuesto en las obras de nuestros creadores. Precisamente, en esta relación intercultural se manifiesta el concepto de identidad, el cual es esencial ya que subyace en el sistema de conocimientos de los estudiantes y permite desarrollar hábitos y habilidades propuestos en el Plan de Estudios de la carrera.
Interculturalidad e identidad se integran como conceptos ineludibles en el diseño de IFA donde el estudiante se arma de herramientas eficaces en la defensa y conservación de valores de su patrimonio nacional ya que puede establecer la relación dialéctica de nociones como lo que es intrínsecamente propio y lo que es ajeno.
El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades.