Se analizan las características de algunos modelos de crecimiento (decrecimiento) poblacional y sus principales utilidades en el ámbito agropecuario además de su comportamiento con el paso del tiempo. Se particulariza en las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden como ejemplos de modelos matemáticos que puede utilizar el Ingeniero Agrónomo para acometer el análisis y solución de los cada vez mas complejos y crecientes problemas que se le presentan en su labor profesional. La inserción de esta temática en el currículo de Matemática, su relación con otras disciplinas del programa de estudios y la necesidad de un completamiento en la preparación del profesor de este colectivo de carrera son las principales experiencias educativas que recoge este trabajo.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)