Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-28T11:29:37Z | |
dc.date.available | 2012-11-28T11:29:37Z | |
dc.date.issued | 2005-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24766 | |
dc.description.abstract | Al igual que el deporte y como base sustentiva del mismo, la educación física se ha ido transformando en función de varios objetivos: a) hacerla más amena y a fin con los intereses cada vez más cambiantes de los estudiantes; b) convertirla realmente en una fuente de inspiración de salud y vida sana, y; c) en crear las bases formadoras de los futuros deportistas, ya lleguen al alto rendimiento (la elite), o no. Ya hemos comentado contra que tendencias negativas ha tenido que luchar, inclusive, contra algunas que opinaban que no era necesaria en la enseñanza universitaria y que el tiempo dedicado a sus clases podía ser aprovechado por otras “asignaturas” de los planes de estudios de las diferentes carreras. Por suerte, de un año a otro, hemos visto como otras tendencias «mucho más positivas y realistas» han ido ganando en partidarios y fuertes defensores de los principios sanos del ejercicio libre y como estos a lo que más ayudan realmente es a una actividad completamente sana y alejada de tantos vicios que hoy nos inundan. Una de las reformas que más ha ayudado a las nuevas concepciones de la educación física en nuestras universidades, son las actividades relacionadas con la “didáctica del movimiento”, sobre todo la orientada a la profesión pedagógica, o sea, a la que realmente se basa, o se diferencia sustancialmente, por su propia naturaleza, de todos los demás estudios del movimiento destinados a otros fines científicos o profesionales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Dinámica deportiva | es |
dc.subject | Deportes | es |
dc.subject | Didáctica del movimiento | es |
dc.subject | Educación física | es |
dc.subject | Educación superior cubana | es |
dc.title | La dinámica deportiva | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Una experiencia de la didáctica del movimiento en las clases de educación física de la educación superior cubana | es |
sedici.creator.person | Doria de la Terga, Eugenio Víctor | es |
sedici.description.note | Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2005-02 | |
sedici.relation.event | V Congreso Internacional Virtual de Educación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |