La transformación curricular es una necesidad para cualquier universidad, más aun en un país en plena transformación socio-política como Venezuela. Por ello, la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas, promulgó, en el año 2000, un conjunto de lineamientos para promover y orientar la revisión y la modernización curricular, que incluyen la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar la apertura de cursos a distancia.
A pesar de los esfuerzos realizados, los resultados son insuficientes, en términos de transformación.
Son muchos los obstáculos: económicos, inercia profesoral, miedo al cambio, creencias erradas ante las TIC y la enseñanza a distancia, tanto por parte de los profesores, como de los estudiantes.
Sobre este último aspecto se centra el trabajo, la revisión de las actitudes de los estudiantes ante el proyecto de educación a distancia, como vía para la transformación universitaria. Los resultados arrojan la necesidad de llevar a cabo programas de sensibilización y capacitación para la comunidad universitaria previo a la fase de implementación.