Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-07-12T15:08:26Z
dc.date.available 2010-07-12T03:00:00Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2487
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/2487
dc.description.abstract El conocimiento del régimen no lineal, donde se generan las redes fotorrefractivas armónicas está prácticamente limitado a un conocimiento aproximado del modelo de Kukhtarev. A esto se agrega la inexistencia casi total de un análisis teórico del régimen no lineal para materiales en los cuales existen trampas superficiales eficientes, ó un mecanismo de transporte electrón-hueco. Por lo tanto, dicho desconocimiento limita el análisis de las redes fotorrefractivas armónicas a situaciones casi ideales: un reducido número de materiales fotorrefractivos que no presentan procesos dinámicos adicionales a los postulados por el modelo de Kukhtarev y bajo condiciones de excitación muy restrictivas que no tienen en cuenta el régimen no lineal. Estas limitaciones nos han motivado a investigar el comportamiento teórico de las redes fotorrefractivas armónicas estacionarias en un marco global, es decir, resolviendo en forma exacta y sin simplificaciones las ecuaciones materiales dentro del modelo de Kukhtarev y las mencionadas extensiones: el modelo de trampas superficiales y el modelo de trasporte bipolar de carga, en un rango muy amplio de variación de los parámetros experimentales que incluye el régimen no lineal. Ello permite analizar las redes armónicas en términos de la intensidad media de excitación, la profundidad de modulación, el espaciado de red y el campo eléctrico aplicado. También, a partir del riguroso conocimiento de las amplitudes y fases de las redes fotorrefractivas armónicas, es posible obtener la precisa distribución del campo espacial de carga dentro del cristal en conjunción con la cantidad de componentes armónicas necesarias para su convergencia. Todo ello permite identificar las diferentes regiones de comportamiento lineal y no lineal. Todos los resultados han sido comparados para los modelos dinámicos aquí estudiados. es
dc.language es es
dc.subject óptica es
dc.subject redes fotorrefractivas armónicas es
dc.subject modelo de trampas superficiales es
dc.subject modelo de trasporte bipolar de carga es
dc.subject comportamiento lineal y no lineal es
dc.title Redes fotorrefractivas armónicas en el marco del modelo Kukhtarev y sus extensiones es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Vaveliuk, Pablo es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Bolognini, Néstor Alberto es
sedici.contributor.codirector Duchowicz, Ricardo es
thesis.degree.name Doctor en Física es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2000
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000000786 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)