En el mes de Enero de 1976 a través del Museo Regional de Ciencias Naturales y Humanas de la Universidad Nacional del Comahue, hemos efectuado una serie de estudios arqueológicos de campo en la región circundante al lago Aluminé. En dicha oportunidad –entre otros sitios- se reconocieron siete cementerios indígenas. Todos ellos han sufrido y sufren graves depredaciones, a tal grado que difícilmente hoy en día se pueda encontrar algún resto arqueológico in situ. Sólo en el sitio denominado por nosotros como “Rebolledo Arriba” nos fue posible excavar dos entierros intactos y un tercero parcialmente profanado. Se trata de entierros primarios: uno directamente en tierra, otro yacente sobre madera y el tercero en cista.