Entre los materiales excavados por Menghin en la localidad de El Talar (Menghin y Laguzzi, 1967: 34, nota 7; Menghin Osvaldo F. A., notas personales de campo), figura un vaso de forma anular (doughnut-shaped vessel) hallado en la “Tumba N°21”, en asociación con una urna, un vaso antropomorfo pintado, un vasito con dos vertederas, un poco completo pintado, un vaso con asas horizontales, un vasito roto con asa, colgantes de cobre, una cuenta tubular y un fragmento de disco. No hay restos óseos (Calandra, Dougherty y Cremonte, M. S.).
Este vaso anular constituye –independientemente de su asociación- un interesante tema de análisis, tanto por su morfología como porque presenta una decoración pintada con técnica resistente, la cual es altamente inusual en el Noroeste argentino; forma y decoración tales se hallan fundamentalmente circunscriptas al Período Temprano del Noroeste argentino, pero su hallazgo tan al norte de la subárea merece algunos comentarios que puedan servir para brindar un nuevo aporte a la problemática general arqueológica.