Desde el título mismo de la obra, los organizadores, Marcos Wachowicz y Carol Proner, explicitan su intencionalidad. Se trata de una propuesta direccionada a la construcción de una sociedad abarcativa y democrática que no se dé por satisfecha con el acceso a la información -‘capacidad informacional’-, sino que pretenda y logre dar el paso siguiente, cual es la transformación de esa información que está allí, en la red, en conocimiento. Y lo hacen dando cabal ejemplo del trabajo colaborativo que es propio de la Sociedad de la Información. Una nota distintiva, común a todos los trabajos que componen la obra, es la consideración de las variables sociales y culturales involucradas en los temas abordados, hecha de un modo que denota la profunda sapiencia de los autores. No se trata aquí sólo de marcos teóricos bien construidos; son investigaciones realizadas por personas muy -y bien- formadas, comprometidas con la sociedad en la que viven.