Al presentar los resultados del primer año del Programa Nacional de Pesquisas Arqueológicas, B. J. Meggers (1967: 154-5) indicó que las distinciones regionales y cronológicas dentro de la tradición alfarera tupiguaraní debían resultar de un complicado patrón de difusión y de las exigencias de la adaptación a condiciones ecológicas distintas. Manifestó también la esperanza de que el desarrollo de las investigaciones permitiera conocer: a) las rutas de esta difusión; b) los cambios en las relaciones ecológicas debidos a los desplazamientos, reflejados en los patrones de asentamiento; c) las causas de la homegeneidad de la tradición alfarera y d) las relaciones con los portadores de otras tradiciones alfareras.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)