Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-12-21T19:01:15Z | |
dc.date.available | 2012-12-21T19:01:15Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25388 | |
dc.description.abstract | Santa Victoria Oeste es un pequeño pueblo cuya historia es casi totalmente desconocida. Según las referencias que nos fue posible recoger, el 7 de octubre de 1828, el entonces cura vicario, propietario y ministro, Victorio Fernández López, realizó ante testigos una "certificación para todos los tiempos", de acuerdo a su propia expresión, señalando el origen del pueblo, es decir que en el año 1803, por "mandato y consentimiento" del señor Marqués de Tojo Don Juan José Feliciano Campero y Fernández, dentro de los actuales límites se lo habría fundado. | es |
dc.format.extent | 237-240 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estatura | es |
dc.subject | Salta (Argentina) | es |
dc.subject | Población Indígena | es |
dc.subject | Composición Corporal | es |
dc.title | Sobre la posible existencia de grupos pigmomorfos en el Noroeste argentino | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0325-2221 | es |
sedici.creator.person | Vivante, Armando | es |
sedici.creator.person | Chiappe, Delfor Horacio | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Antropología | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo 7 | es |