El objetivo del presente trabajo es analizar la composición corporal en niños con diferente estado nutricional. Se realizó un estudio transversal en 2997 escolares de ambos sexos comprendidos entre los 5 y los 12 años residentes en la ciudad de General Alvear (Mendoza). Se relevaron peso corporal, estatura total y sentado, perímetro braquial y pliegues subescapular y tricipital. Se calcularon las prevalencias de desnutrición y sobrepeso, los índices de masa corporal, subescapular/tricipital (IST) y las áreas muscular y adiposa. Las prevalencias obtenidas indicaron que, mientras la desnutrición tuvo porcentajes cercanos al 8%, el sobrepeso alcanzó el 14%. El 62% de los escolares desnutridos y el 37% con sobrepeso presentaron déficit de tejido muscular. En el grupo de niños desnutridos no hubo exceso de tejido adiposo, en tanto que en aquellos con sobrepeso alcanzó el 41% con un patrón de distribución predominantemente centralizado. El 45% de ellos registró adiposidad abdominal y el 20% riesgo de padecerlo. Los resultados obtenidos permiten identificar dos situaciones problemáticas: la reducción del tejido muscular en ambos extremos de la malnutrición y la distribución centralizada de la adiposidad en el grupo con sobrepeso que puede asociarse a un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles.