Se presenta la etapa experimental del proceso de análisis funcional de artefactos líticos confeccionados en litologías de la Localidad Arqueológica La María. Esta presentación refiere a uno de los objetivos de estudio de la organización tecnológica de ocupaciones pasadas: la identificación de usos sobre artefactos líticos mediante el reconocimiento de huellas de utilización; asimismo contempla el análisis de cualidades para la talla de litologías locales, y evaluar la importancia de la experimentación en Arqueología como fuente de referencias para abordar el registro arqueológico. Esto se enmarca dentro de un Proyecto cuyo objetivo es comprender el proceso tecnológico destinado a la explotación de recursos, la producción y uso de artefactos líticos de grupos cazadores-recolectores.
El programa desarrollado en esta etapa experimental nos permitió la conformación de una colección de referencia de los tres tipos de roca mas representados en los conjuntos líticos del ambiente mesetario y de las microhuellas de uso características para cada una.
Para llevar a cabo los objetivos propuestos se diseñó un programa experimental, contemplando la manufactura controlada y el uso de los artefactos mediante diversas actividades sobre sustratos de origen animal y vegetal. Se aplicó la metodología de análisis funcional de base microscópica con lupa y microscopio. Se identificaron los rastros de uso, los rastros tecnológicos y las alteraciones postdepositacionales.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)