Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-04-15T15:00:05Z
dc.date.available 2013-04-15T15:00:05Z
dc.date.issued 1985
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26323
dc.description.abstract El libro cumple, en primer lugar, con un propósito explícito del autor, pues brinda una exposición simple y clara de las recientes teorías acerca de la ciencia. Parte de una presentación esquemática del inductivismo y del falsacionismo ingenuos e ilustra el fracaso de estas doctrinas en su intento de proporcionar una teoría adecuada del conocimiento científico. Para ello hace hincapié tanto en las conocidas dificultades inherentes al principio de inducción como en la imposibilidad de verificar o refutar definitivamente una teoría, y, sobre todo, en la imposibilidad de establecer una distinción tajante entre teoría y observación. En este último aspecto da cabida a una tesis compartida por las modernas teorías epistemológicas, según la cual toda observación conlleva, necesariamente, cierta carga teórica. El contenido de estas teorías que se e­ rigen como alternativas de las doctrinas tradicionales se desarrolla más orgánicamente en capítulos posteriores, en los cuales se ocupa del falsacionismo "sofisticado" de Lakatos, de la concepción de los paradigmas de Kuhn y del anarquismo epistemológico de Feyerabend. Por último, y sobre la base de las discusiones que acompañan la exposición de las posturas mencionadas, Chalmers avanza en la explicitación de su propia concepción del conocimiento científico, a la que brinda el nombre de "realismo no representativo". (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 1-6 es
dc.language es es
dc.subject inductivismo es
dc.subject Reseña de Libros es
dc.subject falsacionismo es
dc.subject epistemología es
dc.title Alan F. Chalmers, ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Una valoración de la naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5338/pr.5338.pdf es
sedici.identifier.issn 0328-6223 es
sedici.title.subtitle Segunda edición en español, revisada y ampliada. Madrid, Siglo XXI, traducción de E. Pérez Sedeño y P. López Mañez, 246 pp. es
sedici.creator.person Gaeta, Rodolfo Luján es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Filosofía es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.relation.journalTitle Revista de Filosofía y Teoría Política es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 25 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)