Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-04-26T17:07:15Z
dc.date.available 2013-04-26T17:07:15Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26460
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/26460
dc.description.abstract El trabajo resulta de un análisis profundo y minucioso de las teorías del aprendizaje motor en una perspectiva crítica. Autores como Foucault, Agamben o Espósito resultan las herramientas teóricas que permitieron analizar la cuestión del aprendizaje motor como un dispositivo biopolítico de la educación moderna. es
dc.language es es
dc.subject teorias del aprendizaje motor es
dc.subject Aprendizaje es
dc.subject Destreza Motora es
dc.subject biopolítica es
dc.subject Imagen Corporal es
dc.subject talentos deportivos es
dc.subject educación corporal es
dc.title El aprendizaje motor: una investigación desde las prácticas es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Rocha Bidegain, Ángela Liliana es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Educación Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.contributor.director Crisorio, Ricardo Luis es
thesis.degree.name Magister en Educación Corporal es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2012-11-20


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)