Se analizan los excesos de agua obtenidos en los balances hídricos, a partir de la estimación de la evapotranspiración potencial según Thornthwaite Mather (TM) y Penman Monteith (PM). Se evalúan los resultados para distintos pasos de tiempo y a nivel diario se los relacionan con las variaciones de los niveles freáticos. Los resultados indican que los excesos promedios (1988 – 2006) a partir de PM presentan valores menores que los correspondientes a TM. A nivel mensual se diferencian las situaciones según períodos con lluvias por encima y por debajo de la media, destacándose para estos últimos períodos sin excesos según PM. Ambas metodologías muestran relación entre el ascenso de los niveles freáticos y los excesos de agua, especialmente cuando éstos adquieren valores significativos. Para lograr un detalle de la real influencia hidrológica, se requiere la verificación a partir de mediciones directas.
Notes
Publicado en: Varni, M., Entraigas, I. y Vives, L. (editores). Libro de Actas del I Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras, Mar del Plata, Editorial Martin, ISBN: 978-987-543-393-9.
General information
Exposure date:septiembre 2010
Issue date:2010
Document language:Spanish
Event:I Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras (Azul, Buenos Aires, 21 al 24 de septiembre de 2010)